Este municipio se encuentra situado justo en el corazón del Parque Natural de los Alcornocales y de la Ruta del Toro, Alcalá de los Gazules ofrece una atractiva oferta turística que une los atractivos de su paisaje natural con las huellas de su historia. Alcalá de los Gazules está situado en la Campiña de Medina, a 70 Km de la capital. Está situada en la Ruta del Toro, en el centro de la provincia. Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1.984.
La historia de Alcalá de los Gazules puede remontarse al Paleolítico Superior, manteniendo grabados rupestres como la «Taja de los Hierros», y abundantes piedras y hachas pulimentadas que así lo testifican. conservada hoy en el Museo del Louvre. Con los visigodos, la localidad adquirió nuevo carácter.
Tras la conquista musulmana la población pasaría a llamarse «Qalat at Yazula», o «Castillo de los Gazules», al ser entregada por el rey de Granada a la familia o tribu del mismo nombre. Durante los períodos emiral y califal estuvo incluida en la cora de Algeciras, de ésta época aún se conservan los restos del Castillo.
En 1264 la ciudad es reconquistada por la huestes cristianas de Alfonso X el Sabio, quien en su «Crónica» es el primero que le da el nombre de «Alcalá de los Gazules», años más tarde pasaría a depender del Señorío de los Ribera, Duques de Alcalá.
La época contemporánea se abre para Alcalá de los Gazules con la presencia de los franceses, quienes a su marcha volaron el hasta entonces intacto Castillo. En Junio de 1876, Alfonso XII le concede el título de Ciudad en consideración a su progreso en población, comercio e industria.
En 1985 se declaró el vericueto de calles de su casco antiguo «Conjunto Histórico-Artístico».
Desde Cádiz: Salida por la carretera N-443, hasta la localidad de Puerto Real. Tomar la carretera comarcal CA-2012 en dirección a la localidad de Paterna de Rivera. Enlazar con la autovía A-381 en el cruce del Pedroso, y tomar la dirección Alcalá de los Gazules / Algeciras. Finalmente tomar el desvío de la carretera comarcal C-440 hasta nuestro destino.
En dirección por la a-375 a la izquierda justo al lado del huerto del indiano quedan los aparcamientos gratis de Alcalá de los gazules. O junto el Cementerio Municipal Alcalá De Los Gazules.
Parque Mirador de La Coracha.
· Plaza de san Jorge
· Plaza santo domingo (es donde está la calle de Alejandro Sanz)
· Las peñas
·Depósitos romanos
·Depósito Romanos de la Salada
Fuente de la Salada
Razones para visitar Alcala de los Gazules.