Horarios
Horario ininterrumpido
De 10:00 a 21:00
Tarifas
Entrada gratuita
En este templo coinciden diversos estilos arquitectónicos de diferentes etapas históricas. Situado en un punto estratégico de Niebla, se han hallado en sus muros restos paleocristianos y visigodos. Los árabes construyeron allí mismo una importante mezquita que, según la tradición, fue cedida a la comunidad judía por el rey Alfonso X. Con la conquista cristiana, el recinto sufrió un importante cambio. En el siglo XIV, se reconstruyeron las naves con formas mudéjares. De esta época es la puerta de ladrillo con doble arco de herradura que aún hoy se conserva. En el XV se levantó un nuevo ábside gótico, la parte más monumental de la iglesia. Mientras, en su zona norte se sitúan los elementos más modernos, con presencia de elementos mudéjares y barrocos.
En la actualidad se conserva sólo el ábside, que es del siglo XV, y la portada de los pies, que fue conservada entera hasta 1.921. Anexa a la Iglesia de San Martín está la Capilla del Señor de la Columna, imagen que data posiblemente del siglo XIV o XV y es muy venerada por los iliplenses. La Iglesia de San Martín fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1.922