Información práctica
HORARIOS 2024
Periodo 1 / Todo el año, (excepto los periodos 2 y 3) Horario: 9:30 – 16:30 horas. (Última entrada 15:30 horas).
Cerrada: 1 de enero y 15 de mayo.
Periodo 2 / Navidad / Puente de Noviembre / Puente de Diciembre / Horario: 9:30 – 17:30 horas. (Última entrada 16:30 horas).
Periodo 3 / VERANO: Del tercer viernes de Junio al segundo domingo de Septiembre / SEMANA SANTA: del viernes de dolores al domingo de resurrección / Horario: 9:30 – 19:00 horas. (Última entrada 18:00 horas).
APARCAR EN LA CUEVA DE NERJA
La Cueva de Nerja dispone de un amplio aparcamiento en el exterior, cerca de la entrada principal. Este aparcamiento es de pago y suele estar bastante concurrido en temporada alta. También hay algunas opciones de estacionamiento en las calles cercanas, pero es importante prestar atención a las restricciones de estacionamiento y las señales de tráfico.
TARIFAS
El precio del estacionamiento en el aparcamiento de la cueva es de 2 euros por vehículo y día completo. Se abona con 2 monedas de 1 euro cada una.
Visitar la Cueva de Nerja es recorrer un monumento natural declarado Bien de Interés Cultural desde 2006, con categoría de Zona Arqueológica. Además es Monumento Histórico Artístico y «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional», a propuesta del Instituto Geológico y Minero de España, por su interés paleontológico y geomorfológico.
También cuenta en su recinto con una Sala de Realidad Virtual incluida en el precio de las entradas excepto con las gratuitas, que complementa la visita y muestra espacios no visitables por razones de conservación o accesibilidad.
La Cueva de Nerja fue descubierta por 5 jóvenes el 12 de enero de 1959, y se denomina "Catedral natural de la Costa del Sol" por sus dimensiones. Se encuentra a 750 metros del litoral, a unos 200 metros sobre el nivel del mar y en la cara de la Sierra de Almijara. Está situada a 5 kilómetros del casco urbano de Nerja y sita en la localidad de Maro.
Lo más destacable de ella es la gran columna situada en la sala del Cataclismo, con una altura de 32 metros y un diámetro de 18 metros.