El municipio de Écija, el de mayor superficie de la provincia de Sevilla, se localiza en el extremo oriental de ésta, siendo colindante con la de Córdoba y perteneciendo a la Comarca de la Campiña. Écija limita con los municipios vecinos de Palma del Río, Fuente Palmera, Guadalcázar, Fuentes de Andalucía, La Luisiana, Cañada Rosal, Osuna, Lentejuela, El Rubio, Marinaleda, Herrera, Santaella y La Carlota.. En tu viaje a Écija, comprobarás desde lo lejos por qué se la conoce popularmente como la Ciudad de las Torres. Once en total destacan en su paisaje urbano, correspondientes, cada una, a las iglesias con las que cuenta la localidad. Su valioso patrimonio monumental, con más de diez palacios, siete conventos y alrededor de cinco museos, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Los romanos la fundaron con el nombre de Astigi en tiempos del emperador Augusto y desde entonces, nunca ha perdido su grandeza. Déjate sorprender recorriendo sus bellas calles y encuentra en ellas un sinfín de restos arqueológicos, como la fuente, donde según la leyenda, Pablo de Tarso evangelizó a los astigitanos. Vive el día a día de su gente en el Salón, la Plaza de España. Ahí podrás descansar en uno de sus bares bajo los soportales medievales, mientras disfrutas de la tradicional tapa de espinacas labradas.
Un poco en las afueras del centro histórico del pueblo podéis aparcar en el vecindario que esta entre la AV de Andalucía y la AV del Genil .
1. Plaza de España, ayuntamiento
2. Estanque romano (siglo i a. c.)
3. Iglesia de santa bárbara
4. Iglesia de san francisco
5. Casa mirador del gremio de la seda
7. Iglesia de san pablo santo domingo
9. Iglesia mayor de santa cruz sábado 10:00–13:00 a 16:00–20:00 Entrada Gratuita.
10. Convento de la stma. trinidad y de la purísima concepción
11. Iglesia de la concepción "el hospitalito
12. Parroquia de santa maría de la asunción y monumento virgen del valle y san pablo