Edificio del siglo XVIII, construido alrededor de 1716, en lugar de otro templo anterior. Responde a un sencillo estilo barroco sevillano con una sola nave con cúpula de casquete semiesférica, retablo mayor, coro campanario y acceso a dependencias de sacristía y casa hermandad desde la misma nave.
Destaca una sencilla espadaña barroca de dos cuerpos que remata la fachada de los pies. Pertenece a la hermandad que lleva su nombre y se encuentra situada junto al recientemente remodelado jardín de Santa Ana.