Chipiona es una localidad costera de la provincia de Cádiz, Se encuentra situada a 52 km de Cádiz, entre las poblaciones de Rota y Sanlúcar de Barrameda.
El nombre por el que fue conocida la localidad de Chipiona en el pasado, allá por la época romana, fue Caeponis Turri. Se cree que este nombre proviene de la torre que antiguamente fue un primitivo faro.
Los restos romanos en el término municipal de Chipiona, datan de al menos el siglo II a.C., la llegada de los visigodos mermó la población, y no fue hasta varios siglos después cuando esta comenzó a recuperarse.
La denominación de Chipiona deriva de un antiguo faro situado en la boca del río Guadalquivir, y construido por Quinto Servilius Ceipión en el año 40 a.C. Este faro fue construido para que los barcos escaparan de los naufragios.
En el año 1251 fue reconquistada por el Rey Fernando III «El Santo», volviéndose a reconquistar definitivamente por su hijo Alfonso X «El Sabio». En 1295, el Rey Don Sancho IV «El Bravo» concede Chipiona a Alonso Pérez de Guzmán «El Bueno», siendo construido un castillo, pasando posteriormente a pertenecer a los Ponce de León.
LA Feria Chipionera declarada de Interés Turístico Nacional, tiene lugar a finales de agosto y principios de septiembre. En ella, se pueden disfrutar de numerosos eventos y acontecimientos, como música en directo, juegos tradicionales, corridas de toros y muchas más cosas.
En el puerto deportivo cuenta con capacidad para alrededor de 400 barcas y embarcaciones, así como servicios turísticos tales como alquiler de lanchas, escuelas de navegación y parques infantiles. Además, dispone de un muelle con zonas de descanso para disfrutar de las vistas al mar.
Desde Sevilla, carretera N-IV o autopista de peaje hasta Jerez de la fra. para seguir por la carretera en dirección a Sanlúcar de Barrameda y continuar hasta Chipiona.
Desde Cádiz, carretera N-IV hasta el Puerto de Santa María para seguir por la carretera dirección Rota y continuar hasta Chipiona. Otras carreteras interiores enlazan con Jerez. A 35 km de Cádiz y 150 km de Sevilla.
si no es temporada de verano puedes tener suerte de aparcar por la la AV. DE SEVILLA entre las calles colindantes que dan hacia el pueblo.
Monumento a Rocío Jurado
Casa natal de Rocío Jurado
Bodega Museo Del Moscatel General: 4€ (incluye degustación de moscatel) Horario de visitas: 1 junio-30 de septiembre: 10,30 14,30 y 19,00-22,00; 1 de octubre-31 de mayo: 10,30-14,30 y 18,00-21,00 (solo sábados y domingos)
Monumento de la Luz
Razones por las que visitar Chipiona