En este municipio, se asienta Vejer de la Frontera (a 190 m. sobre el nivel del mar), y su entorno existen testimonios de presencia humana muy antigua. Bajo las murallas han aparecido materiales de la Edad del Bronce y recientes estudios arqueológicos han revelado la existencia de un poblado de tipo oriental datado en el S. VII a.C. En el mismo lugar se han encontrado algunos materiales y restos de muros de época turdetana, así como algunas cerámicas de época romana. En su Término se ha localizado también una villa romana con ricos pavimentos de mosaicos, y en la Ermita de la Oliva se conserva una inscripción romana reutilizada en época visigoda. De la presencia romana se podría destacar la «villa de Libreros» y el «Horno del Chorrillo». En el 711 tuvo lugar la Batalla de la Janda, en la cual las tropas norteafricanas de Tarik derrotaron a D. Rodrigo. A partir de ahí y durante cinco siglos y medio, Vejer de la Frontera permaneció bajo dominio musulmán, siendo objeto de enriquecimiento de la esplendorosa cultura árabe – islámica de la que nos queda algunos vestigios como la puerta del castillo (S.XI), parte de las murallas y, como no, el entramado .
Es recomendable dejar el coche en algunos de los PARKING PUBLICOS que hay por el pueblo, son barios, un punto importante es que todos los parquin se llaman parquin de Vejer por lo que es difícil de buscar por algún nombre yo os voy a recomendar dejar el coche en el parquin que está justo debajo de la plaza manzanares.
Nosotros nos hospedamos en HOSTAL LA BOTICA DE VEJER. Buen recibimiento la recepcionista nos explicó barias cosas del pueblo, teníamos desayunó incluido donde nosotros elegimos lo que queremos y nos lo prepara. un 10 por nuestra parte.
1.Plaza de España.
2. Arco de la villa o puerta de la villa .
3. Recinto amurallado y torre de la plaza.
5. torre del mayorazgo.
6. Arco de sancho iv.
8. Baluarte de la segur.
9. Iglesia parroquial del divino salvador.
10. Palacio del marqués de tamarón (Museo)
11. Judería de Vejer de la frontera.
12. Convento de los concepcionistas.
13. La cobijada y el paisaje desde el mirador de vejer de la fra.