El Rocío es una aldea perteneciente al municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, Andalucía (España). En ella se celebra anualmente una de las peregrinaciones marianas más multitudinarias del mundo (la Romería del Rocío),durante la cual el municipio se convierte en el 3º más poblado del país.El Rocío se encuentra en un punto geográfico intermedio del territorio municipal, a mitad de distancia entre el núcleo principal de Almonte y el de Matalascañas, ya en la costa atlántica.Fue declarada Aldea Internacional del Caballo en 1992 y en 2006 Bien de Interés Cultural,al estar anexa al Parque nacional de Doñana. Fundada alrededor del s.XIII,la aldea posee una arquitectura y cultura únicas que fueron exportadas a América en el s.XV y que han influenciado a la popular cultura del oeste americano.
Historia
Los eventos que conforman la creación y desarrollo de la aldea del Rocío abarcan más de 800 años, desde el s.XIII hasta la actualidad. Debido a su situación geográfica estratégica entre la capital de provincia y el océano atlántico, la aldea ha ejercido un rol crucial en el comercio marítimo-terrestre, especialmente durante la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna. Es a partir del s.XVII cuando el interés paisajístico, cultural y religioso de la aldea alcanza proyección internacional, culminando con su estatus especial protegido como Bien de Interés Cultural de España en 1973,Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 y la visita del papa Juan Pablo II en 1993. La aldea y su entorno suponen actualmente un activo turístico clave para Almonte, junto con el núcleo urbano principal, la urbanización costera de Matalascañas y diversos otros puntos de interés del municipio.
En coche: Desde Huelva tomar la A-49 y luego la salida 50 dirección a la carretera autonómica A-483, a 11 km está Almonte y sobre la A-483 se encuentran tanto El Rocío como Matalascañas. Desde Sevilla tomar la A-49 y luego la salida 48 dirección A-483, el resto igual que desde Huelva.
En avión: Los aeropuertos más cercanos a la localidad son los de Sevilla-San Pablo (64 Km.), Jerez de la Frontera (146 Km.) y el de Faro (156 Km.), éste ya en Portugal. Teléfonos para obtener más información de horarios de vuelos, Sevilla-San Pablo
En autobús: La empresa de transportes DAMAS comunica los 3 núcleos de población de Almonte con Huelva, Sevilla y otros municipios de la provincia. Información en (0034) 959256900 o www.damas-sa.es
En tren: Las estaciones de RENFE más cercanas son las de La Palma del Condado (14 Km.), Huelva (45 Km.) y Sevilla (60 Km.).Información en 902240202 o www.renfe.es