Información práctica
Horario de Visitas:
De Martes a sábado de 10:00 a 13:15 horas y de 16:00 a 19:15 horas
Domingos y festivos: de 10:00 a 13:15 horas.
Lunes: cerrado
Julio y agosto sólo horario de mañana
CERRADO: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
Precios: - Entrada gratuita.
- Ciudadadanos no comunitarios 1,5 € .
Introducción:
Es un antiguo enclave de origen defensivo. Se encuentra situado en la parte inferior del cerro de Salvatierra, sobre el río Cerezuelo. Es una construcción que data de la época bereber, aunque fue terminado tal y como lo conocemos hoy en día por los castellanos. Desde su enclave, a 831 metros de altitud sobre el nivel del mar, se divisa la ciudad de Cazorla y sus alrededores.
Origen:
Los orígenes del Castillo de la Yedra podrian ser musulmanes, posiblemente de época almohade (siglo XII), aunque a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV los cristianos terminaron de darle su configuración definitiva, lo que explica que en una buena parte de sus estancias interiores predomine el estilo gótico.
Consta de dos partes muy diferenciadas: la Sección Histórica, ubicada en la Torre del Homenaje y la Sección de Artes y Costumbres que se encuentra en una edificación anexa.
Sección Histórica:
En la Sección Histórica, situada en la zona más noble de toda la fortaleza, la más miticulosamente construida y con mayor riqueza de materiales. Consta de tres estancias.
Su construcción fue concebida exclusivamente para uso militar como palacio de un señor feudal o pequeña corte de monarca medieval. Es por eso que su arquitectura es sobria, aunque compensada por la belleza que aporta la topografía de su emplazamiento y el paisaje que la circunda.