Faro de Chipiona
Información práctica
Precio por persona
5€ (gratis para niños de hasta 7 años). Sólo se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito.
Bajo solicitud y disponibilidad
Imprescindible reserva previa en la Oficina de Turismo. La Oficina de Turismo se reserva el derecho a modificar o anular la visita.
Teléfono
956 929 065
Correo Electrónico: turismo@aytochipiona.es
Obra del ingeniero catalán Jaime Font, fueron necesarios cuatro años para su construcción, concluida en 1867. El Faro de Chipiona es sin duda la estampa más característica de Chipiona, auténtico icono de la localidad e imponente monumento de construcción civil.
Se construyó para indicar la entrada del río Guadalquivir, tiene 69 metros sobre el nivel del mar y si quieres ver el paisaje desde arriba hay que subir 322 escalones. Es el más alto de España, el tercero de Europa y el quinto del mundo.
En España hay 170 faros pero sólo 20 son aeromarítimos, un requisito con el que cumple Chipiona desde 1956. Este tipo de faros se caracterizan por alcanzar su haz luz la misma distancia en horizontal como en vertical, sirviendo así de ayuda a los aviones. En este sentido, su lámpara es halógena y alcanza treinta millas en destellos cada diez segundos.