Estepa embriaga con el dulce olor de su ambiente. Siempre huele a canela. Un aroma procedente de sus tradicionales fábricas de mantecados y polvorones, que tan merecida fama internacional han otorgado a la localidad. La Ciudad del Mantecado se extiende desde el cerro de San Cristóbal, su punto más alto, donde reina imperante el recinto fortificado. Allí comienza su apasionante historia, que sumada a su riqueza patrimonial han ofrecido a Estepa el título de Conjunto Histórico-Artístico. Otro de los atractivos de este enclave único es el aceite de oliva virgen extra. Una producción de tradición milenaria que por su inconfundible sabor y calidad le ha llevado a poseer la primera denominación de origen de Sevilla. Los asentamientos más antiguos de este rincón de la Campiña sevillana se remontan al Neolítico. Los cartagineses la llamaron Astapa y en el año 206 a.C. fue destruida por los romanos en las guerras púnicas. Más tarde ellos mismos la reconstruyeron y la denominaron Ostippo. Durante el periodo de Al-Andalus se denominó Istabba, siendo un núcleo importante en la época. La conquista cristiana fue llevada a cabo por Fernando III en 1240. Luego pasó a ser sede de los maestres de la Orden de Santiago a partir del año 1267, hasta que en 1559 fue comprada por los primeros marqueses de Estepa. Le fue concedido el título de ciudad, en 1886, por la reina María Cristina. En pleno corazón de Andalucía vas a descubrir una localidad que te enamorará tanto por su excelente gastronomía, por su belleza patrimonial como por el encanto de su gente. Ven y vive una experiencia única para tus sentidos en la mágica Estepa sevillana.
Si vas en coche, podrás llegar a Estepa a través de la autovía A-92, desde la cual tendrás acceso directo. En este caso te dejo dos opciones donde dejar el coche.
Opción A: José Trigos Robles E Hijos S L, Ctra. de la Fuente, 7, 41560 Estepa, Sevilla
Opción B: Carril santa clara.
2. Antiguo Alcázar: Castillo, Torre del Homenaje y Murallas
3. Cerro de San Cristóbal
4. Convento de santa clara E Iglesia de Santa clara
5. Iglesia de santa María la Mayor
6. Convento de San francisco
7. Balcón de Andalucía
8. Torre de la Victoria
9. Casa Palacio del Marqués de Cerverales
10. Museo Arqueológico Padre Martín Recio
11. Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen
12. Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios
fiestas y Rutas en Estepa