Información práctica
Precio: Gratuito
Horario:
DEL 15 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE
De Miércoles a Viernes: 10:30h. a 13:30h
Sábados y Domingos: 10:00h a 12:00h
Festivos cerrado
DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE JUNIO
Martes: 17:00h – 19:00h
De Miércoles a Viernes: 10:30h. a 13:30h. / 17.00 a 19:00
Sábados y Domingos: 10:00 a 12:00
Festivos cerrado
El Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea está situado en la antigua Iglesia del Convento de las Madres Capuchinas, fundado en 1682. La capilla, destaca por su sencillez, de una sola nave, cubierta por bóveda de cañón con lunetos. La portada principal sigue las líneas de las sobrias iglesias conventuales de la localidad y del barroco español.
La Escuela Taller de Andújar llevó a cabo la restauración de la iglesia, y en 1999 se crea el Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea, albergando la obra del insigne escultor andujareño, cuyo legado artístico se encuentra presente en el Museo Reina Sofía y Museo Español de Arte Contemporáneo, Milán, Roma, Bruselas, Ecuador, Perú, Japón, y en todo el territorio nacional.
El Museo de Artes Plásticas acoge las obras premiadas en la Bienal de Escultura “Antonio González Orea”, que se convoca en Andújar desde 1994. Esculturas de Manuel López, Manuel Fuentes, Pedro Ania, Ramiro Megías, entre otros artistas, forman parte de nuestra colección.
Conserva, el Museo, obras de maestros escultores tan destacados como Miguel Fuentes del Olmo, Miguel Barranco o Rodolfo Conesa.
Singular, por su fuerza expresiva y la explosión del color, es la colección de obras pictóricas de José Luis Macías Sampedro, nacido en Andújar.