Historia del Castillo de Santiago
Esta fortaleza fue construida a finales de la Edad Media entre 1468 y 1492, por el II Duque de Medina Sidonia, Don Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca, El magnífico, hijo natural de Don Juan Alonso Pérez de Guzmán I Duque de Medina Sidonia e Isabel de Fonseca y Ulloa.
La evidencia de su construcción se haya en los símbolos labrados en piedra, llamados SEGUR, una especie de hachuela de carnicero. En la Edad Media era habitual que además de la heráldica familiar que se transmitía hereditariamente, los nobles portaran otros símbolos propios de ellos haciéndose evidente este en la puerta de la Sirena y en la bóveda del Aula Maior.
Durante algún tiempo se le llamó Alcázar Nuevo, por existir con anterioridad a su construcción otro Alcázar distante este del Castillo.
Del 1 de Enero al 27 de Marzo
Lunes: 10:00 – 17:00h
Martes-Sábado: 10:00 – 19:00h
Domingo: 10:00 – 15:00h
Del 28 de Marzo al 20 de Junio
Lunes: 10:00 – 17:00h
Martes-Sábado: 10:00 – 20:00h
Domingo: 10:00 – 15:00h
Del 21 de Junio al 31 de Agosto
Lunes – Domingo: 10:00 – 22:00h
Del 1 de Septiembre al 30 de Septiembre
Lunes: 10:00 – 17:00h
Martes-Sábado: 10:00 – 20:00h
Domingo: 10:00 – 15:00h
Del 1 de Octubre al 31 de Diciembre
Lunes: 10:00 – 17:00h
Martes-Sábado: 10:00 – 19:00h
Domingo: 10:00 – 15:00h
IMPORTANTE:
La venta de entrada finalizará una hora antes del horario de cierre indicado.
Las visitas pueden suspenderse por la celebración de eventos o causa mayor, compruebe el calendario para saber si hay algún evento de día completo o de medio día programado que altere el horario de visitas para la fecha que le interese.
Podrás combinar tu entrada al Castillo de Santiago con la visita a la Bodega Barbadillo.
También podemos ofrecerte bajo consulta de disponibilidad la oportunidad de combinar tu entrada Eno-Cultural con:
Itinerario fluvial (Sanlúcar – Doñana)
Si quieres comprar entradas combinadas para grupos contacta con nosotros para obtener precios especiales.