Tharsis es un pequeño pueblo situado en la provincia de Huelva, en Andalucía, España. Se encuentra en la comarca del Andévalo Occidental, cerca de la Sierra de Huelva. Este pueblo tiene una rica historia, especialmente relacionada con la minería, ya que fue conocido por sus minas de cobre y otros minerales durante el siglo XIX y principios del XX.
El pueblo tiene un ambiente tranquilo y rural, con una arquitectura típica andaluza. A lo largo de los años, Tharsis ha mantenido su esencia, y sus habitantes disfrutan de un estilo de vida más pausado en comparación con las grandes ciudades.
Uno de los aspectos interesantes de Tharsis es su patrimonio natural, ya que está rodeado de paisajes hermosos y espacios naturales que invitan a realizar actividades al aire libre, como senderismo y paseos por la naturaleza.
HISTORIA
La historia moderna de Tharsis comienza en el siglo XIX, cuando se descubrieron importantes yacimientos de mineral de cobre en la zona. Esto llevó a un auge minero que transformó el pueblo, atrayendo a trabajadores de diversas partes de España y del extranjero. La minería se convirtió en la principal actividad económica, y se establecieron varias empresas mineras, como la "Tharsis Sulphur and Copper Company", que jugó un papel crucial en la explotación de los recursos minerales.
Durante este período, Tharsis experimentó un crecimiento significativo, con la construcción de infraestructuras como viviendas, escuelas y hospitales para atender a la creciente población. Sin embargo, la industria minera también tuvo sus altibajos, y a medida que los recursos se agotaron y la demanda disminuyó, el pueblo enfrentó desafíos económicos.
A lo largo del siglo XX, la minería en Tharsis fue declinando, lo que llevó a una reducción de la población y a un cambio en la economía local. Hoy en día, Tharsis es un pueblo más tranquilo, donde la agricultura y el turismo rural han comenzado a jugar un papel más importante.
A pesar de los cambios, Tharsis conserva su patrimonio histórico y cultural, y sus habitantes mantienen vivas las tradiciones locales. Si te interesa la historia de la minería o la cultura andaluza, Tharsis es un lugar con mucho que ofrecer.
Desde Huelva: Desde la capital tomar la N-441 en dirección a Gibraleón, una vez en esta localidad tomar la A-495 en dirección a San Bartolomé de la Torre, nos dejamos el pueblo a la derecha y continuamos en dirección a Alosno hasta llegar a la localidad después de aproximadamente 52 km.
Monumento transporte mineral
Ayuntamiento de Tharsis
Monumento a la Patrona Santa Bárbara
Mirador Mina Tharsis Corta Filón Norte