Información práctica
La Iglesia de la Virgen del Rosario es de estilo Mudéjar, y data del siglo XVI. Fue adscrita en 1501 como parroquia aneja a la de Capileira.
Bubión se convirtió desde el principio en sede parroquial de la taha de Poqueira, a la que pertenecía, por dos razones fundamentales. Por un lado, al encontrarse en el centro de la taha sería más fácil atender a los pueblos de Capileira, Pampaneira, y Poqueira. Por otra parte, Bubión con 48 vecinos, era en aquella época, la más poblada de su taha.
La iglesia de Bubión se erigió sobre una mezquita. Se terminó de construir en torno a 1570. Apenas 9 años después de estar terminado, el templo fue quemado durante la rebelión de los moriscos. A principios del siglo XVII se rehizo, mientras duraron las obras, las misas se celebraban en la sacristía. Posiblemente esta nueva iglesia fuese diseñada por Ambrosio de Vico. Entre los años 1693 y 1719 el templo se reconstruyó nuevamente.
En 1804 los terremotos destruyeron gran parte de la iglesia. El arquitecto natural de Nieles, Nicolás de Funes, reedificó el templo conservando las líneas de la primitiva iglesia. Según la descripción que da Pascual Madoz en el siglo XIX, aquí se daba culto a San Sebastián y a San Francisco de Paula. Además añade Madoz