puedes visitarlo con guia.
ENTRADA GRATUITA
Espacio Arqueológico Nueva Gadeira-Centro de Interpretación del Yacimiento del Cerro del Castillo.
A través del yacimiento del Cerro del Castillo, Chiclana reivindica y muestra su rico pasado como parte esencial de las islas Gadeira. El origen fenicio de la ciudad confirma, asimismo, la íntima ligazón que durante tres mil años ha compartido la Bahía de Cádiz.
Los restos arqueológicos excavados desde 2006 describen un enclave construido a la manera oriental, con una muralla de cajones y pautas urbanísticas que permiten hablar de la existencia de una ciudad ya en siglo VIII a. C. Ciudad en tierra firme y al amparo de temporales e invasores en donde debieron vivir siervos, comerciantes y soldados del templo de Melkart.
El contexto geográfico ayuda a entenderlo con un simple ejercicio mental en el que debemos imaginar con los ojos de un fenicio la marisma como el mismo mar. Veremos, entonces, una línea de costa que hace tres mil años llegaba prácticamente hasta el actual Puente Grande, donde debía desembocar el río Iro, otro gran olvidado de nuestra historia.
El asentamiento fenicio del Cerro del Castillo —del que da también testimonio los restos cobijados en este Centro de Interpretación– responde, por tanto, a una ubicación estratégica. Fácil transporte por barco y una elevación que permite otear aún hoy Cádiz, San Fernando, Medina, Conil y, por supuesto, Sancti Petri y su templo de Melkart.
Este Espacio Arqueológico aspira a transformar el yacimiento en una antorcha que ilumine el pasado fenicio de Chiclana, pero también romano y almohade, como demuestran los restos hallados en este emplazamiento, el sitio que ocupó después la torre de Guzmán el Bueno (siglo XIV). Aún queda mucho por excavar, mucho por conocer, acerca de esta Nueva Gadeira. Estamos en camino.