Benamahoma es una pedanía que pertenece al municipio de Grazalema, en la provincia de Cádiz. Se asienta en un entorno natural y cultural impresionante, ya que forma parte del Parque Natural Sierra de Grazalema y de la Ruta de los Pueblos Blancos gaditanos. Un destino singular que reúne atractivos paisajes y bellas casas.
En Benamahoma se el manantial de El Nacimiento, cuna del río Majaceite. El río es protagonista también en las rutas de senderismo, como la que une la localidad con la vecina de El Bosque. El entorno rural de Benamahoma es idóneo para el turismo activo.
Las tradiciones y costumbres de la zona son también protagonistas y toman forma en la romería, en la gastronomía y en las fiestas como la de los Moros y Cristianos. Un patrimonio cultural en pleno parque natural que convierte a Benamahoma en un atractivo destino rural.
Historia
Existen indicios de la importancia del manantial de la población en 1845
Hay constancia de escaramuzas contra el ejército francés en "Las huertas de Benamahoma" en la guerra de la independencia española.
Parque de la Memoria histórica
En la Guerra Civil una gran cantidad de vecinos fueron ejecutados en la tapia del cementerio, levantándose un monumento en su memoria en 2011. En 2018 se excavó la fosa común, hallándose más de 20 cadáveres cuyos datos de identificación fueron puestos disponibles al público en 2019.
Patrimonio
Cuenta con un rico patrimonio cultural e histórico reflejado en sus "fiestas de Moros y Cristianos", siempre se celebran el primer fin de semana de agosto, en honor de San Antonio de Padua, patrón de la localidad y que son las únicas fiestas de esta índole conservadas en la Andalucía Occidental dentro de la provincia de Cádiz. La Romería en honor a su patrón, San Antonio de Padua se celebra a principios de junio, los romeros celebran su misa en la capilla del pueblo y peregrinan hasta la zona de Los LLanos del campo, a unos 2 km del pueblo.
Su principal atractivo turístico natural es el Manantial de El Nacimiento con un caudal de 450 l/s, fuente del río Majaceite y que ahora da vida a las piscifactorías de la zona y antes lo era de batanes, molinos, fraguas, talleres de carpintería y a la primera eléctrica de la Sierra, creando un bosque de galería a través del cual se puede realizar una de las rutas más hermosas de la sierra. Dicho manantial se ha intentado usar varias veces para agua embotellada, pero la presión social lo ha evitado.8
Benamahoma es una aldea situada en la Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, España. Para llegar a Benamahoma, puedes seguir estos pasos generales:
En coche: Si tienes acceso a un vehículo, la forma más común de llegar es conducir. Desde Cádiz, puedes tomar la A-382 en dirección a Villamartín y luego seguir por la A-372 hacia Grazalema. Desde Grazalema, sigue las indicaciones hacia Benamahoma.
Transporte público: Puedes tomar un autobús desde ciudades cercanas como Cádiz o Ronda. Compañías de autobuses locales ofrecen rutas a la zona. Asegúrate de consultar los horarios y la disponibilidad.
Caminando o en bicicleta: Si te gusta el senderismo o montar en bicicleta, hay rutas que conectan diferentes localidades en la Sierra de Grazalema, así que podrías planificar un recorrido que te lleve a Benamahoma.