La presencia romana en la zona se remonta al siglo I a. C Se han encontrado restos de villas romanas en los alrededores de Almonaster la Real, lo que indica la existencia de asentamientos romanos en la región.
Durante el período de dominio islámico en la península ibérica, Almonaster la Real fue un importante centro de la cultura árabe. El pueblo fue fundado en el siglo X por los musulmanes y fue conocido como "Al-Munastir" en árabe, que significa "el monasterio". La mezquita y el castillo son testigos de esta influencia árabe en la arquitectura y el diseño urbano.
Después de siglos de dominio musulmán, Almonaster la Real fue finalmente reconquistado por las fuerzas cristianas en el siglo XIII. Durante este período, la mezquita fue convertida en una iglesia cristiana y se construyó el castillo en la colina como una fortaleza defensiva. El Castillo de Almonaster la Real, que fue construido durante el siglo XV. El castillo ofrece vistas panorámicas de la campiña circundante y sirve como testimonio del pasado medieval de la ciudad.
El municipio también es conocido por su belleza natural, ya que se encuentra enclavado dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Este parque se caracteriza por colinas onduladas, bosques frondosos y paisajes pintorescos, lo que lo convierte en un destino ideal para practicar senderismo, caminatas por la naturaleza y actividades al aire libre.
Almonaster la Real tiene una población pequeña y un ambiente relajado y tradicional. Es un lugar donde los visitantes pueden sumergirse en el encanto de la España rural y experimentar de primera mano el patrimonio cultural de la región.
Salir de Huelva. Tomar: Autopista Del Quinto Centenario en dirección: A-49, Sevilla, Punta Umbría, N-431, Ayamonte. Tomar: H-31. Tomar: E-1 / A-49. Tomar la salida en dirección: Salida 75, San Juan del Puerto, Trigueros. En los alrededores de San Juan del Puerto, girar a la derecha: N-435 en dirección: Trigueros – Badajoz. Tomar: A-493. Atravesar Calañas y El Cerro del Andévalo, seguir indicaciones hasta Almonaster la Real.
Mezquita de Almonaster la Real: La mezquita es el punto focal del pueblo y uno de los principales atractivos turísticos. Construida en el siglo X, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura islámica que se conservan en la región. La mezquita cuenta con un patio interior y una sala de oración, y ofrece una vista panorámica desde su alminar.
Horario: Todo el año De 9 a 19horas. (Ininterrumpidamente) Tarifa: Gratuito
Castillo de Almonaster la Real: El castillo es otro punto de interés en el pueblo. Construido en época medieval, se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas espectaculares de la zona intermitente. Aunque en ruinas, aún conserva parte de su estructura original.
Plaza de Toros: Levantada sobre al antiguo patio de armas de la fortaleza y construida utilizando mampostería procedente de la cerca murada, es la tercera Plaza de toros de las existentes en Almonaster (junto a las de Santa Eulalia (S. XVII) y S. Cristóbal).
Barrio de la Morería: Este pintoresco barrio se encuentra junto a la mezquita y muestra la influencia árabe en la arquitectura y el diseño de las casas. Las estrechas calles empedradas y las casas blancas con detalles árabes crean un ambiente encantador y evocador.
Ermita de la Trinidad: La Ermita de la Trinidad (S. XVIII) se encuentra en el centro urbano de la localidad de Almonaster la Real, en la plaza, a pocos metros del Ayuntamiento. Es un pequeño edificio barroco de finales del XVIII, de planta irregula
Iglesia de San Martin: De estilo gótico mudéjar. De lo más bonito que podemos contemplar es la Puerta del Perdón (estilo manuelino portugués que se parece mucho a las iglesias de la zona del Alentejo portugués) y las ventanas de estilo arabesco. Esta declarada como bien de interés cultural por la Junta y es una de las iglesias obligadas de visitar si estás por la sierra de Huelva.
Museo Manuel Vázquez Vargas: El legado recoge obras del Barroco, del Romanticismo y algunas otras modernistas, de autores de la talla del conocido pintor de origen italiano Lucas Jordán, el pintor español Francisco Jover y Casanova, los escultores Pablo Serrano, J. F. Salomón, el catalán Agapito Vallmitjana y Miguel Senserrich, la pintora contemporánea Antoinette Pastecchi, los pintores M. Redondo y Enrique Nieto y el arquitecto y escultor Ramón Garrido, entre otros.
Ermita de Santa Eulalia: La Ermita de Santa Eulalia está declarada Bien de Interés Cultural, BIC, con la tipología de Monumento desde el año 1976 y como Zona Arqueológica en el año 2003.
Puente de la Tenería: Monumento medieval de antigua fábrica romana por el que transcurre uno de los ramales de la también romana Vía Julia. Por el lugar debió discurrir el tramo de la calzada romana Urium (Riotinto)- Mérida, proveniente de las zonas mineras del sur, una vía secundaria que enlazaba con PAX IULIA (en Beja, Portugal) – ARUCCI/TURÓBRIGA (Aroche) y que continuaba hacia ITÁLICA, en Sevilla
Almonaster la Real es un hermoso pueblo ubicado en la provincia de Huelva, en España. Aquí tienes algunas razones para visitar Almonaster la Real:
Castillo de Almonaster la Real: El castillo es uno de los principales atractivos de la localidad. Construido en el siglo XIII sobre los restos de una antigua fortaleza islámica, ofrece unas impresionantes vistas de los alrededores desde su torre del homenaje.
Mezquita de Almonaster la Real: Esta mezquita, también conocida como la Mezquita de la Mora, es un tesoro histórico. Fue construido en el siglo X y es uno de los pocos ejemplos de arquitectura islámica que se conservan en la región.
Conjunto Histórico-Artístico: Almonaster la Real ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico debido a su valioso patrimonio. Pasear por sus calles empedradas y admirar sus casas blancas con detalles árabes te transportará a otra época.
Ruta de los Castillos: Almonaster la Real forma parte de la Ruta de los Castillos de la provincia de Huelva. Esta ruta te permitirá descubrir otros castillos y fortalezas cercanas, como el Castillo de Cumbres Mayores y el Castillo de Aracena.
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche: Almonaster la Real se encuentra en las faldas de este hermoso parque natural, conocido por su paisaje montañoso, su flora y fauna, y sus pintorescos pueblos blancos. Es un lugar perfecto para hacer, observar aves y disfrutar de la naturaleza.
Gastronomía: Almonaster la Real ofrece una deliciosa gastronomía tradicional, destacando platos como el jamón ibérico de la región y otros productos derivados del cerdo. Además, podrás disfrutar de la repostería local, como los pestiños y las tortas de manteca.
Festividades: El pueblo celebra varias festividades a lo largo del año, como las Cruces de Mayo, la Romería de la Reina de los Ángeles y la Feria de Agosto. Estas festividades ofrecen una oportunidad para experimentar la cultura local, disfrutar de bailes tradicionales, procesiones y eventos típicos.