Desde una fortaleza romana conocida como “Arx-Arcis” hasta convertirse en la próspera medina de Arkos durante el dominación musulmana de la península. Durante este periodo llegó a ser un pequeño reino Taifa tras la desmembración del califato de Córdoba. La ciudad pasó a manos cristianas en 1264. A partir de entonces se le añade el sufijo “de la Frontera” por ser uno de las zonas limítrofes co n el Reino nazarí de Granada. El máximo apogeo arquitectónico de la ciudad, y de cuya herencia somos hoy testigos, llegó entre los S.XV y XVIII. Durante este periodo se construyeron numerosas iglesias, conventos y palacetes a lo largo del casco antiguo. Lo primero que te sorprenderá al llegar a Arcos de la Frontera es su ubicación. Es imponente la visión de las casas blancas, como a punto de derramarse por la falda de la montaña. Al adentrarnos, sus estrechos callejones que forman un gran laberinto adaptado perfectamente al cerro donde se encuentra ubicado el pueblo, nos atrapa al instante. Sus callejones, sus patios y sus arcos nos dan la pista de su influencia musulmana. De hecho, los árabes fueron los responsables de la configuración urbana actual de Arcos de la Frontera.
Para visitar tranquilamente la ciudad lo mejor es aparcar, caminar un poco y disfrutar de las calles, monumentos y rincones. Te contamos las diferentes formas:
→Si llegas a Arcos por la autovía, toma la primera salida (Salida Oeste) que te llevará a la entrada principal de la ciudad.
SUBIDA CAMINANDO.-
En esta zona, hay un pequeño Jardín Botánico con unos tramos de escaleras que te llevan a la Plaza de España. Desde la plaza, solo necesitas unos 10 minutos caminando para llegar a la cuesta de Belén, inicio de la zona monumental.
SUBIDA CAMINANDO.-
Como ya hemos comentado, desde la Plaza de España, te llevará unos 10 minutos caminando para llegar a la zona monumental
→ Si llegas a Arcos por la carretera de El Bosque, puedes acceder al centro de la ciudad tomando la primera salida a la izquierda, una vez pasada la presa del Lago de Arcos. Desde aquí, siguiendo las indicaciones de centro ciudad, accederás al parking del paseo de Andalucía o al del Recinto Ferial y podrás elegir las distintas opciones explicadas anteriormente.
Cuesta de Belén.
Monumento a la Semana Santa.
Iglesia de SAN Juan de Dios.
Castillo de los duques.. (El castillo es propiedad privada.)
Iglesia de San MIguel.
Plaza y mirador del cabildo.
Plaza y convento de las mercedarias descalzas.
Mirador de abades y mirador de la peña negra.
puerta de la Matrera. (Solo fachada)
Razones para visitar en Arcos de la frontera.
Si te gusta probar cosas nuevas, Restaurante Aljibe, encontrarás un menú bastante amplio, es famoso por su comida arabe, no te quedes sin probar su tajine.
Su puntuación es de 8.53, sus precios y su comida harán que quieras venir a este restaurante todos los días, sus precios no son más elevados de la media, aquí podrás pagar tanto en efectivo como con tarjeta.
Es el sitio de moda de la zona, así que no te olvides de reservar.
Te sentirás cómodo con la decoración del local, comida e instalaciones hacen que sea perfecto para venir con los peques, muchos de sus clientes son habituales.