Horario de visitas:
Invierno de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Verano (15 de Junio al 14 de Septiembre) de 10:00 a 14:00 horas.
Martes Cerrado.
SÁBADOS Y DOMINGOS
Mañanas de 11:00 a 13:30 h
Tardes Cerrado
Ubicada en la zona más alta de la ciudad, denominada “Plaza Alta”, es uno de los primeros edificios levantados en la localidad. La Iglesia de San Jorge reúne destacados valores artísticos, arquitectónicos e históricos de gran interés.
Fue construida en la primera mitad del siglo XVI sobre una mequita musulmana. Es de estilo gótico tardío. Con trazado longitudinal y planta de cruz latina, se compone de tres naves de cuatro tramos, crucero de brazos salientes, presbiterio elevado de cabecera plana y capilla bautismal a los pies de la nave de la Epístola. Este núcleo originario, construido en el siglo XVI, fue ampliado en el siglo XVII, con la construcción de la torre, sacristía, antesacristía y otras dependencias situadas alrededor de la cabecera del templo. Asimismo, en el siglo XVIII se realizaron la portada de San Juan Bautista, coro y las capillas abiertas en el muro del Evangelio.
La puerta principal se sitúa junto a la Casa Cabildo. En ella, la parte superior presume de un ventanal y justo debajo de este se observa el patrón de la localidad, San Jorge.
En su interior contiene numerosas obras de arte de diferentes estilos y épocas, entre ellas se encuentran la imagen de San Jorge, obra de Juan Martínez Montañés, y la imagen de San Cristóbal, escultura barroca realizada en el siglo XVIII. Su torre campanario hacen de la iglesia el hito paisajístico de Alcalá, siendo un elemento inseparable de la fisonomía que define la ciudad.