Horarios:
De martes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 (17:00 a 20.00 en verano).
Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00
Lunes y festivos: Cerrado
Entrada: Gratuita.
Información: Delegación de Cultura: Tlf: 956 70 30 13 / cultura@arcosdelafrontera.es
Su fachada es suntuosa y herreriana. Fue construido en el S. XVII. La portada principal está compuesta por dos cuerpos, el primero con columnas pareadas de orden toscano a ambos lados del hueco rectangular de la puerta. El segundo presenta dos pilastras toscanas de fuste estriado. Se remata con un frontón triangular roto que contiene un escudo con yelmo y lambrequines de la familia Núñez de Prado. En la parte superior, un mirador de planta cuadrada con elementos de tradición mudéjar, tres arcos de medio punto enmarcados por un alfiz y cubierta a cuatro aguas.
De sus esplendores pasados detectamos en su interior dos patios columnados, y los artesonados de amplios salones.
Actualmente es la sede de la Delegación Municipal de Cultura y sus diferentes espacios se dedican a exposiciones temporales o permanentes, como la “Sala de la Molinera y el Corregidor, la “Sala de Antonio el Bailarín”, el “Rincón de los Poetas y Escritores” o la “Sala de la Fundación Víctor Marín”.
En su parte baja se sitúa la Pinacoteca Municipal y el Jardín Andalusí