Esta ruta es quizás la más representativa de la Sierra de Grazalema, y de la Sierra de Cádiz en general, uniendo los municipios de Benamahoma y El Bosque. Su recorrido junto al río Majaceite está lleno de vegetación e hitos muy representativos para la localidad.
La ruta de senderismo comienza en el pueblo de Benamahoma y su recorrido es lineal de 5,3 km. No obstante, se puede hacer en sentido contrario, desde El Bosque hasta Benamahoma. La dificultad del este sendero es baja y el tiempo necesario ronda las dos horas, lo que hace que sea perfecta si tienes pensado ir y volver en el mismo día.
Durante la ruta podrás disfrutar de un bosque en galería, en la que podrás observar especies como adelfas, rosales, sauces, chopos, zarzas, clemátides y madreselvas. También, su proximidad al río Majaceite te proporcionará la oportunidad de ver la fauna que lo componen, entre la que cabe destacar la nutria. Asimismo, este es el río truchero más meridional de Europa, lo cual es un excelente bioindicador de la calidad del agua de la zona.
El relajante sonido del río te acompañará durante todo el camino, por el que tendrás la ocasión de apreciar los distintos molinos que aún se conservan. El primero es el Molino de Arriba, junto a la gran casa a la que pertenece. Más adelante se encuentra el Molino de Enmedio, convertido hoy en día en albergue. Por último, verás el Molino de Abajo, el único que está abierto a las visitas y que se encuentra aún en uso.
Uno de los puntos más interesantes que puedes visitar durante la ruta del río Majaceite es el Ecomuseo del Agua, localizado en Benamahoma. Aquí podrás conocer de primera mano la importancia del agua en el Parque Natural Sierra de Grazalema, así como su transcendencia dentro de la actividad económica local de los pueblos de la zona.
Este sendero es el más largo de todos, con 7,2 km de recorrido lineal, uniendo el pueblo de El Bosque con la carretera CA-8102. Dicha carretera es la que une los pueblos de Zahara de la Sierra con Prado del Rey. Su dificultad de baja y se tardan unas tres horas aproximadamente en realizar.
La ruta comienza en el pueblo de El Bosque, en su salida norte, por el Camino del Espino. El sendero transcurre paralelo al arroyo del Espino, afluente del río Majaceite. Aunque no es cómo la anterior, esta ruta está en contacto con el agua en todo momento, ya que próxima a ella hay en siempre algún arroyo.
El paisaje que puedes encontrar está compuesto por una vegetación de bosque mediterráneo y húmedo, con quejigos y trepadoras principalmente.
Esta ruta comienza junto al Jardín Botánico “El Castillejo” y, a través de unos 3 km de recorrido, llega hasta la antigua Fábrica de la Luz de El Bosque, también conocida como Eléctrica de la Sierra. Este sendero es semicircular, con una dificultad baja y una duración estimada de una hora.
Una vez en la Fábrica de la Luz de El Bosque, la ruta se conecta con el Sendero del río Majaceite y se dirige de nuevo en dirección al pueblo de El Bosque.
Su recorrido te da la oportunidad de observar la vegetación de la ribera del río Majaceite, así como diferentes dehesas y olivares. Entre la fauna puedes apreciar distintos pajarillos, como el ruiseñor, lavanderas, currucas, petirrojos o algún que otro martín pescador.
Esta ruta tiene su inicio a las afueras del pueblo de El Bosque, junto a la rampa de despegue de alas deltas en la zona. A pesar de ser el sendero más corto, con 1,4 km de recorrido lineal, su dificultad es media, debido al terreno rocoso y su elevación.
La duración de la ruta es de aproximadamente una hora y transcurre por la Sierra de Albarracín, una pequeña conjunto de montañas localizado entre El Bosque y Benamahoma.
Los primeros tramos de la ruta son de escasa vegetación, pero, conforme te vas adentrando en ella, podrás apreciar la flora típica de la zona, compuesta principalmente por quejigos, algarrobos y lentiscos.
Una vez llegues a la cima, el pico Albarracín, obtendrás unas preciosas vistas del entorno natural y parte de la comarca de la Sierra de Cádiz.
La última ruta comienza en el extremo sureste del pueblo de El Bosque, en la Barriada de la Vega. Con 3 km de recorrido lineal y una dificultad baja, este sendero busca alcanzar, en aproximadamente una hora, el río Majaceite a través de la vega, cuando ya ha pasado por el pueblo.
Durante el transcurso del sendero, tendrás que pasar por debajo de la carretera A-373, así como cruzar entre pequeñas colinas. La vegetación más característica es la de ribera, compuesta principalmente por sauces, álamos y chopos. Mientras, la fauna representativa es la de aves como abejarucos, mirlos y vencejos.
El camino es sencillo, pues todo su recorrido se realiza por vías pecuarias. En primer lugar, pasa por el Cordel de Zahara, después la Colada de Horcajo y termina por la Cañada Real de Sevilla a Gibraltar.