De la provincia de Cádiz y al noroeste de la de Málaga, es el más elevado de la provincia y el más montañoso. , recibiendo con firmeza las borrascas que llegan desde el Atlántico y que hace de este macizo en el lugar más lluvioso de la Península Ibérica, lo que le confieren singularidad a su clima y vegetación mediterránea. El pueblo conserva restos de la época romana y musulmana. En la actualidad es uno de los más bellos de la provincia y el mejor exponente de los llamados pueblos blancos, que ofrece suficientes alicientes como para disfrutar de él: la Fuente Romana, la Iglesia de Nuestra Señora de la Aurora y la Parroquia de la Encarnación. En la Sierra de Grazalema se encuentra el Parque Natural del mismo nombre, uno de los primeros parques naturales de España que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1977. La Sierra de Grazalema es una zona de gran biodiversidad, con una gran variedad de especies de plantas y animales endémicos, El pinsapo es un árbol de hoja perenne que sólo se encuentra en las montañas del sur de España y el norte de Marruecos. La Sierra de Grazalema es uno de los pocos lugares donde se puede encontrar esta especie de árbol, que es considerada un fósil viviente.
Para llegar a Grazalema desde Cádiz, tienes varias opciones de transporte disponibles. A continuación te presento dos formas comunes de llegar a Grazalema:
En coche:
Toma la carretera A-382 desde Cádiz en dirección a Arcos de la Frontera. Continúa por la A-382 hasta llegar a Arcos de la Frontera y luego toma la salida hacia la A-372 en dirección a Grazalema. Sigue por la A-372 durante aproximadamente 30 kilómetros hasta llegar a Grazalema.
En la entrada del pueblo de grazalema llegando por la A-372 podréis dejar el coche en el parking gratuito, APARCAMIENTO EL TAJO allí encontraras espacio y desde allí podemos empezar nuestra actividad.
En transporte público (autobús):
Desde Cádiz, dirígete a la estación de autobuses de la ciudad. Busca un servicio de autobus que vaya a Grazalema. Puede consultar horarios y compañías de autobuses en la página web de la estación de autobuses o utilizar una plataforma de búsqueda de transporte. Toma el autobús hacia Grazalema y disfruta del paisaje durante el trayecto. El tiempo de viaje puede variar dependiendo del horario y las paradas, pero suele ser de aproximadamente 2 horas.
Recuerda que es posible que los horarios y las rutas varíen, por lo que siempre es recomendable verificar la información actualizada antes de emprender el viaje.
Plaza de España.
Plaza de los Asomaderos.
Monumento al Toro de Cuerda,
Calzada romana.
Ermita del Clavario.
Mirador el Tajo.
Mirador del Santo.
Mirador los Peñascos.
Razones para visitar en Grazalema.