Coronando el Cerro del Castillo (a 300 m. de altitud), Medina conserva intacto. Fundada por los fenicios, fue una importante colonia romana y capital de la Cora musulmana de Sidonia. A mediados del s. XV entró a formar parte del Señorío de los Duques de Medina Sidonia. Declarada Conjunto Histórico y Premio al Embellecimiento de los Pueblos Andaluces, tan rico pasado ha dejado en la localidad numerosos testimonios artísticos. La ermita de los Santos Mártires es el ejemplo de arte visigodo más antiguo de Andalucía. De la época medieval son las ruinas del castillo, edificado sobre el antiguo alcázar musulmán y el castillo de Torrestrella, (ambos de los ss. XII-XIV). De los numerosos arcos medievales, algunos musulmanes y anteriores a la conquista, destacan el Arco de la Pastora (s. X), del Sol (ss. X-XIII) y el Arco de Belén (ss. XII-XV). Las muestras de su arquitectura religiosa son innumerables, destacando la iglesia parroquial de Santa María la Mayor Coronada, un magnífico ejemplo de los estilos gótico y plateresco. Otros templos que no pueden dejarse de visitar son los de la Victoria, San Juan de Dios y Santiago.
Salir de Cádiz. Continuar en: N-443. Continuar en: AP-4. Tome la salida. Girar a la derecha: CA-3113. Travesía de Azahares. En la rotonda, tomar la salida 2 Continuar en: A-408. Travesía de Torre Alta. En la rotonda, tomar la salida 1 Continuar en: A-381. Tomar la salida en dirección: Salida 24 – A-389 – Medina (Oeste) – Paterna. En la rotonda, tomar la salida 3 Continuar en: CA-204 en dirección: A-393 – Medina – Paterna. Seguir indicaciones hasta Medina Sidonia.
Es recomendable dejar el coche fuera de la ciudad vieja e iniciar el recorrido a pie por las calles. Un lugar perfecto para dejarlo es después de pasar la Puerta del Sol, allí hay una explanada perfecta para dejar tu coche. A lo largo de la misma realizaremos varias paradas.
. Iglesia de Santa María la Mayor la Coronada y plaza.
2. Arco de Belén.
3. Caballerizas del Duque.
5. Plaza de España y ayuntamiento .
6. Iglesia de la Victoria. (En la actualidad la iglesia está cerrada al público ya que necesita reparaciones.)
7. Parroquia de Santiago.
8. Conjunto arqueológico Romano.
9. Arco de la pastora.
10. Murallas de la fuente salada.
Razones para visitar en Medina Sidonia.