Descubrirás una historia que comenzó en 1821, cuando la familia Barbadillo se instaló en Sanlúcar de Barrameda y embotelló por primera vez su Manzanilla en 1827 y todos los secretos que han guardado sus botas desde entonces.
Visitando el Museo de la Manzanilla y recorriendo las bodegas entenderás por qué la Manzanilla y los vinos del Marco de Jerez son una forma de vida, un mundo, una cultura. Esencia pura de nuestra tierra y nuestras raíces
(Pincha en la fotografía)
Bodegas «La Cigarrera»
Los orígenes de Bodegas “La Cigarrera” se remontan a 1758 cuando el destacado mercader D. Joseph Colóm Darbó, oriundo de Barcelona y establecido en Sanlúcar, toma a censo unos inmuebles ubicados en el Callejón del Truco, propiedad de los Mercedarios Descalzos donde iniciaría un negocio de vinos
Un pilar fundamental de nuestro proyecto es la difusión de la cultura de nuestros vinos y de la historia de nuestro pueblo, razón por la cual decidimos, hace ya algunos años, abrir la bodega al turismo y al público en general.
Tanto clientes como turistas podrán disfrutar de una agradable visita a la Bodega en la que una guía diplomada en turismo explicará en varios idiomas (español e inglés) la historia de la bodega y todo el proceso de elaboración y peculiaridades de nuestros vinos.
Las visitas tienen una duración aproximada de entre 20 y 25 minutos, culminando mediante la degustación de nuestros exquisitos vinos en un marco privilegiado como es su patio bodeguero del Siglo XVIII, decorado con utensilios antiguos de bodega como si de un museo se tratara.
Nuestro horario de visitas:
De lunes a Viernes: 11:00 h. Inglés. 13:00 h. Español
Sábados: 12:00 h. Español.
COSTE DE LA VISITA: 8 EUROS POR PERSONA. (Para grupos de menos de 25 personas). 7 EUROS POR PERSONA (Para grupos superiores a 25 personas).
Domingos y tardes consular disponibilidad y precio.
CONSULTAR HORARIO PARA LOS DÍAS FESTIVOS.
Para visitas fuera de nuestro horario habitual, se requiere consultar disponibilidad y precio con, al menos, varios días de antelación.
Para reservas de grupos o individuales:
Contacte a través del mail: lacigarrera@bodegaslacigarrera.com o bien llámenos al: 956 38 12 85 de 11:00 a 14:00 de lunes a sábado..
Pedro Romero
Fue una de las firmas bodegueras más importantes de Sanlúcar de Barrameda.
La bodega fue fundada oficialmente en 1.860 por D. Vicente Romero Carranza después de que comprase una bodega existente en 1845. Aunque inicialmente centró su actividad en la producción de brandy, muy pronto sus tres hijos iniciaron una solera de manzanilla después del fallecimiento de D. Vicente en 1890. Quince años después D. Pedro Romero Villarreal se hace con la totalidad de la bodega que había funcionado como Hijos de Vicente Romero Carranza, e inicia la marca AURORA para su solera de manzanilla.
Este nombre viene debido a que su mujer se llamaba Aurora Ambrosse Lacave. De hecho fue ella quien se encargó de dirigir el negocio bodeguero después de la muerte de su marido en 1.911 y hasta el año 1.921, año en el que se hicieron cargo sus hijos nombrando la compañía con el nombre de Hijos de Pedro Romero Villarreal.
Visita exclusiva:
Visita guiada con cata en bota de manzanilla joven, gama solera (amontillado, oloroso y palo cortado de 40 años de edad media) y gama histórica (amontillado 90-100 años, oloroso 60-70 años, palo cortado 60-70 años y palo cortado 110-120 años) y en botella de Velo Flor.
Precio por persona: 300€.
Visita guiada: Español e inglés.
Esta visita la daría uno de los propietarios de la bodega y se tendría que concertar con la bodega, puesto que se hará según disponibilidad de la propiedad.
BODEGA HIDALGO LA GITANA
fue fundada en 1792 y desde entonces la firma ha pasado de padres a hijos, siendo hoy una de las pocas empresas vinateras del marco, gestionada por la familia y dirigida por la octava generación en línea directa del fundador.
Don José Pantaleón Hidalgo fundó en 1792 la Bodega Hidalgo, cuando le compró a Don Roque Vejarano una pequeña bodega de almacenado. Aunque sería durante el siglo XIX cuando la compañía crecería hasta convertirse en una de las más importantes productoras de Manzanilla en el mundo.
El nombre alude a su producto estrella, «Manzanilla LA GITANA», avalada por varios premios relevantes a nivel internacional, es la Manzanilla más popular tanto en el mercado nacional como internacional. La Bodega utiliza las uvas de sus propios viñedos, situados en los pagos de Balbaina y Miraflores, considerados como los mejores del Marco.
(Pincha en la fotografía)
Bodegas Herederos de Argüeso
La Bodega Herederos de Argüeso fue fundada por León de Argüeso y Argüeso en 1.822. D León de Argüeso se había establecido en Sanlúcar unos años antes procedente de Arija (Burgos), inicialmente abrió un pequeño negocio de ultramarinos, denominado «Almacén del Reloj» en la Calle Bolsa, que fue prosperando de forma progresiva. Para crear la empresa vinatera, León de Argüeso adquirió unas viejas soleras y la bodega «San José», en el callejón de Santo Domingo, que fue la primera que tuvo el negocio y cuya antigüedad se estima en más de 250 años.
(Pincha en la fotografía)