Distancia:1,9 Km.
Duración:40 mins.
Dificultad:Baja
¿Señalización?:Sí
Cota Máxima:415m
Cota Mínima:245m
¿Permiso?:No
Como nexo de unión de Ubrique con el cauce del arroyo de los Cidrones se encuentra este sendero que comienza por un camino en buen estado en el que hay que desviarse a la derecha y tomar un carril arenoso con una bajada entre algarrobos y acebuches. Antes de llegar al arroyo de los Cidrones debemos atravesar un llano.
COMO LLEGAR
El sendero se encuentra a la salida del núcleo urbano de Ubrique en dirección a El Bosque. Justo antes del cruce entre la A-2302 hacia Benaocaz y la A-373 hacia El Bosque, se localiza un camino a la izquierda con el sendero señalizado.
Distancia:3,4 km
Duración:1 hora y 15 minutos
Dificultad:Media
¿Señalización?:No
Cota Máxima:552m
Cota Mínima:249m
La ruta comienza en la depuradora de Ubrique subiendo por una pequeña carretera desde la que podemos divisar el valle del río Majaceite y el cerro del Torero. La vegetación de la zona se compone de quejigos, alcornoques y encinas que forman un bosque mediterráneo. La fauna que habita en la zona es muy variada, destacando de entre ella águilas perdiceras o ratoneros, buitres; cabras montesas y corzos; y ginetas y zorros.
El camino finaliza al llegar al Castillo de Fátima, del que se conserva poco de su estructura. Desde lo más alto puede contemplarse el Parque Natural de Los Alcornocales, el Picacho, la Sierra de las Cabras, el Berrueco, el Aljibe y el pantano de los Hurones.
COMO LLEGAR
El comienzo de la ruta se sitúa a 4 Km de Ubrique. Hay tomar la CA-8104 dirección pantano de los Hurones y luego una pequeña carretera hacia la depuradora donde se inicia el sendero.
Distancia:1,5 Km.
Duración:1 hora.
Dificultad:Media
¿Señalización?:No
Cota Máxima:611m
Cota Mínima:405m
En el transcurso de este sendero tenemos la oportunidad de visitar uno de los cortados rocosos más asombrosos y conocidos de Ubrique, conocido como “la Aljibe”.
La ruta se lleva a cabo por un camino difícilmente apreciable, adornado de conjuntos rocosos y una frondosa vegetación (quejigos, madroños, alcornoques, brezos, aulagas, jaras, lentiscos, etc), hasta llegar a un llano. El final del sendero lo marca una gran pared rocosa de más de 300 metros de altitud.
La fauna de la zona está compuesta por cernícalos, buitres, alimoches y ciervos.
COMO LLEGAR
Subiendo por la Calle Carril de Ubrique
Distancia:10,1 Km.
Duración:4 horas.Dificultad:Baja
¿Señalización?:
NoCota Máxima:703m
Cota Mínima:341m
¿Permiso?:No
El comienzo de la ruta en la Cañada Real de la Breña discurre por la Garganta de la Barrida. La vuelta se realiza por un sendero paralelo al cauce del río.
La vegetación de esta zona está dominada por los quejigos y alcornoques.
COMO LLEGAR
El inicio del sendero se encuentra en la salida Sur del núcleo urbano de Ubrique por la A-373, poco después del punto kilométrico 34, donde parte un camino a la izquierda.
Distancia:2,1 Km.
Duración:1 hora.Dificultad:Baja
¿Señalización?:No
Cota Máxima:317m
Cota Mínima:240m
Esta ruta se lleva a cabo por un camino paralelo al cauce de la Garganta de Millán, formado éste por el aporte de agua que le llega del arroyo Peñón de Mecino.
Durante este sendero se puede disfrutar del fabuloso paraje de la Garganta de Millán, formada por una vegetación de ribera muy singular, propia de climas subtropicales.
COMO LLEGAR
Desde Ubrique tomar la carretera A-8105 en dirección al Embalse de los Hurones y a unos 2 Km del campo de fútbol Antonio Barbadillo, girar en un camino a la izquierda, donde comienza el sendero.
Distancia:5 Km.
Duración:1 hora y 45 mins.
Dificultad:Baja
¿Señalización?:No
Cota Máxima:584m
Cota Mínima:270m
Tal y como su nombre indica esta ruta transcurre por la Cañada Real de Mojón de la Víbora entre los Parques Natural Sierra de Grazalema y Los Alcornocales.
La ruta ascendente atraviesa la Garganta de Marroquí y la Garganta de Barrida. Finaliza en la Venta Mojón de la Víbora, desde donde puede observarse “Las Barbas del Levante”, un fenómeno natural debido a la influencia húmeda y fresca de los vientos de Poniente y la influencia seca y cálida de los viendo de levante, que al chocar con una serie de crestas, provocan una espesa niebla.
COMO LLEGAR
El inicio del sendero se sitúa cerca del campo de fútbol Antonio Barbadillo de Ubrique, en el puente sobre la Garganta Barrida.
Distancia:1,2 Km
Duración:30 mins.Dificultad:Baja
¿Señalización?:NoCota
Máxima:446m
Cota Mínima:321m
A través de la Sierra de Ubrique y junto al nacimiento del arroyo Garciago discurre este sendero. Es aconsejable disfrutar de las vistas que ofrece el recorrido de la sierra, de la que destaca el Salto del Pollo.
Esta ruta está indicada para hacerse durante época lluviosa, para poder observar las cascadas que se forman con abundante lluvia en la Sierra de Ubrique, debido a las oquedades y simas que posee.
La vegetación de esta zona está formada por lentiscos, olivos, algarrobos y acebuches y un bosque de galería que se forma junto al arroyo. La fauna la forman principalmente aves, buitres que habitan en los conjuntos rocosos de la sierra.
COMO LLEGAR
El inicio del sendero se encuentra en el Polígono Industrial de Ubrique. A la salida del pueblo por la A-373, poco después del punto kilométrico 33, en un camino a la izquierda.