Bonita ruta circular alrededor del barranco del río Poqueira y que enlaza los 3 de los pueblos más bonitos de las Alpujarras Pampaneira, Buibión y Capileira. Para hacerla enlazamos varios senderos señalizados de largo y corto recorrido: GR-7, PR A-70, GR-240 y el sendero local La Atalaya. Desde Capileira permite enlazar con el PR A-69 y seguir hasta la Cebadilla, o con el PR A-23 y subir hasta el refugio de Poqueira.
La ruta es en su mayoría por senderos, salvo en los tramos que pasan por los pueblos. Lo más espectacular son las vistas al barranco, especialmente si lo haces con niebla como nos tocó a nosotros, y el paseo por los pueblos. Muy recomendable dejar el bocadillo en casa y comer en alguno de ellos.
Salimos de Pampaneira por el sendero de gran recorrido GR-7 hasta llegar rápidamente al Barrio Hondo de Buibón. Atravesamos la Plaza de la Iglesia para salir del pueblo por el PR A-70 en dirección a Capileira. A la izquierda dejamos un camino al lado del Polideportivo que baja al río Poqueira, al Puente del Molino que visitaremos a la vuelta.
Tras una buena comida, en Capileira salimos por el camino que comparten el PR A-70 y el GR-240 Sendero Sulayr para bajar hasta el río Poqueira, que cruzamos por el puente de Chicar. Un poco más adelante dejamos el GR-240 siguiendo por el PR A-70, empieza uno de los tramos más bonitos atravesando un frondoso bosque.
Un poco más adelante llegamos al cruce con el sendero local "La Atalaya", pero seguimos un poco por el PR A-70 para bajar de nuevo al Poqueira, para ver el Puente del Molino. Volvemos sobre nuestros pasos y tomamos el sendero local "La Atalaya" que nos lleva de regreso a Pampaneira. Este último tramo es más estrecho y con más pendiente, si se quiere acortar se puede seguir desde el Puente del Molino hasta Buibón y volver por el GR-7.
Pampaneira es uno de los pueblos mejor conservados y bonitos de Granada y Andalucía. Se encuentra situado en plena Alpujarra; caminar por sus callejuelas blancas y adentrarse en sus bellos rincones es una experiencia única y maravillosa.
Pampaneira es uno de los tres pueblos situados en el desfiladero de Poqueira, en la Alpujarra, junto a Bubión y Capileira. Esta zona se encuentra a unos 70 kilómetros de Granada o una hora en coche. El pueblo de Pampaneira es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, ¡y por todos los motivos del mundo!
De todas las rutas de la comarca, el sendero de los Pueblos de Poqueira es el más famoso y representativo. Comenzamos en este pueblo y durante el recorrido visitamos tres de los pueblos mejor conservados y con encanto de la Alpujarra: Pampaneira, Bubión y Capileira.
Datos técnicos:
Tipo de recorrido: Sendero y Pista de Terra
Distancia: 13,5 KM
Tiempo: 4:30 h
Desnivel mínimo: 1000 m
Desnivel máximo: 1490 m
Desnivel positivo: 750 m
Desnivel negativo: 750 m
Dificultad: Media
Situación:
El barranco de Poqueira y los tres pueblos que discurren por sus laderas constituyen, sin duda, uno de los paisajes de mayor belleza y personalidad de la región andaluza. De alguna manera resume todos los valores de la comarca de La Alpujarra, que atesora una riqueza natural y etnográfica incomparable.
Los asentamientos que rodean la ladera de los grandes macizos de Sierra Nevada han ido generando a lo largo de la historia un paisaje rural de inusitada belleza, conseguido, de por sí, a través de un inmenso trabajo: el relleno de fuertes pendientes ha conseguido una sucesión de puestos donde se cultivan policultivos. (cereales, viñedos y una gran sucesión de frutales) que abastecen a sus habitantes; una compleja red de acequias que han sido regadas y abastecidas desde la edad media a las tierras y los pueblos.
Todo ello ha dado paso a un barrio con impronta propia, una identidad diferente a cualquier otro que hoy podemos admirar y disfrutar. No es de extrañar, por tanto, que esta región sea hoy uno de los máximos atractivos para las nuevas formas de turismo rural. Una nueva dimensión que se abre a la comarca histórica alpujarreña, pero que debe desarrollarse respetando un patrimonio, natural y cultural, de incalculable valor.
Este camino discurre por tramos del camino PR-A 70 Pueblos del Poqueira y del camino local de Atalaya.
Descripción:
Se propone un interesante recorrido por el barranco de Poqueira, uno de los paisajes más bellos de la Alpujarra, parando en tres de los pueblos que mejor saben conservar la arquitectura y el urbanismo tradicional alpujarreño: Pampaneira, Bubión y Capileira.
También ofrece la oportunidad de disfrutar de un paisaje rural impecablemente integrado en el entorno natural, legado de los antiguos asentamientos árabes que colonizaron esta vertiente de Sierra Nevada.
Empezamos en la parte alta de Pampaneira. Justo antes de iniciar el antiguo camino que lleva a Bubión, se tiene una curiosa perspectiva de Pampaneira y las terrazas grises de sus casas blancas escalonadas en la ladera. El nombre de terrazas se debe al suelo arcilloso de color gris que impermeabiliza las cubiertas planas de las casas alpujarreñas.
Continuaremos por el camino que asciende suavemente entre riberas de cultivo, con abundantes frutos, un paisaje agrícola de origen medieval tallado en escarpados cerros y regado por una compleja red de acequias que se conservan hasta hoy. Unos 400 metros después de abandonar el pueblo de Pampaneira cruzaremos uno de ellos. Aproximadamente a 600 metros del inicio de la ruta cruzaremos el barranco de Cerezo.
Tras un kilómetro de caminata se llega a las primeras casas del barrio de Hondo de Bubión. Cruzamos el pueblo y, a la altura de la comisaría, tomamos el camino que la bordea por abajo. Este camino conecta Bubión con el Puente
del Molino. Al principio se pasa por una zona de colinas acantiladas mientras descendemos suavemente, visitamos el puente del Molino y volvemos a un sendero muy empinado que nos lleva entre refugios, cortijos y castaños hasta Capileira.
Una vez en Capileira cruzamos el pueblo y nos dirigimos al Mirador desde donde tenemos una hermosa vista del Barranco de Poqueira. Desde aquí descendemos hasta el puente de Abuchite. Regresamos por nuestro paso de 400 millas y seguimos un sendero que nos llevó al puente de Chiscar. Tomamos dirección hacia la ladera del barranco. Tras caminar aproximadamente 1,5 km desde Puente Chiscar cruzamos el barranco de Rosas y tras una breve ascensión llegamos a una cruz junto a un árbol, desde donde tomamos el camino de bajada a la izquierda.
Tras unos 800 metros de descenso llegamos a otro cruce. Tomamos el ramal de la derecha para volver a ascender hasta llegar a un cortijo. En el cruce que existe en este cortijo, tomamos el camino que comienza a descender hasta el fondo entre los árboles, hasta llegar a las ruinas de un antiguo cortijo donde encontramos otra cruz, que llevamos hasta el fondo. La última parte del descenso transcurre por una zona de materiales limosos, por lo que se debe extremar la precaución. Llegamos de nuevo al río Poqueira, nos enfrentamos a las ruinas de un antiguo molino de harina y al área recreativa de Poza. Cruzamos el río por un puente y tomamos la pista, hacia la derecha, que nos llevará a una era justo antes de llegar a la carretera principal donde podemos ver el cartel de SL Sendero de la Atalaya. Desde allí iniciamos el ascenso hacia Pampaneira para llegar nuevamente a nuestro punto de partida.
Se trata de una ruta muy fácil, que discurre por el Sendero SL- A 220 de las Atalayas desde Pampaneira, siendo lineal en el recorrido.
Luego nos desviamos a la derecha, justo antes del Puente del Río Poqueira y continuamos por una barandilla que conduce al salto de agua.
Justo antes de llegar a él y del paseo de la persona, se ha generado un camino que conduce al mejor lugar para visitar. La verdad es que realmente mereces ver esta hermosa cascada.
Intenté pasar por un lugar también frecuentado por gente y la verdad es que no merece el dolor, porque no me parece bien, la parte donde hay riesgo de caerse y caerse. Así que lo reitero, vaya al sitio anteriormente mencionado.
Desde aquí nos dirigiremos nuevamente al inicio de esta bonita y corta ruta.
La ruta aquí descrita , así como las pistas GPS están orientando. Corresponde a los responsables tomar las medidas de seguridad adecuadas para el itinerario, las cuales dependerán de las condiciones climatológicas, así como de la preparación técnica y física de quien lo realice. Es claro que todo lo indicado (pista y comentarios) es a nivel meramente informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiendo al autor de cualquier responsabilidad, ante cualquier perjuicio que pudiera sufrir incluso por voluntad propia o inducido a hacerlo. realizar la ruta.